Nunca como los que se conocen en
la tv, como los que llenan de basura las bocinas de los automóviles, de los
celulares, de las fiestas. Nunca un tipo regular que promediara dentro de la música
mundial. En absoluto estrella de la radio y cumplidor de las grandes emisoras o
los grandes canales.

Tony Sly como uno de los guías
gurus alternativos junto a otros tantos que aun viven y aun levantan alto la
bandera. Tony Sly el punkrocker, el melancólico, el folk. Que desconectó la
guitarra para demostrarnos que la nostalgia de las cuerdas nylon y la voz conquistante también saben a
punk rock, también saben a descontrol, también saben a cerveza y whiskey.

De Tony Sly aprendí que la
sonrisa y la nostalgia son perfectas para componer una canción, aprendí que la
guitarra desconectada sabe casi tanto o más que la adrenalina de una cruel distorsión.
Aprendí el equilibrio entre el punk rock y la vida misma y mi forma de crecer.
Aprendí a amar mi juventud y aceptar mi madurez.
A un año de su muerte, chingón
Tony Sly
No hay comentarios.:
Publicar un comentario